PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

¿QUE ES LA RESILIENCIA?

Publicado: 03 de octubre de 2017, 13:33
  1. ADULTOS
¿QUE ES LA RESILIENCIA?

   Según de la definición de la Real Academia Española de la Lengua, es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Conlleva reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las circunstancias, quitar lo bueno de lo malo, aprender de las lecciones que la vida nos muestra en los momentos difíciles.

   ¿Qué podemos hacer para conseguirla? Es fundamental conocerse a uno mismo, sus luces y sombras, fortalezas y debilidades; de esta manera pueden plantearse nuevos objetivos basados en la realidad. ¿Cómo lograrlo? Estando conectados con nostros mismos, siendos conscientes, viviendo el momento presente, valorando cada momento de vida, cada experiencia, teniendo los sentidos afinados (a esto ahora se le llama Mindfulness); lo cual a su vez nos permitirá seguir disfrutando de la vida aún transitando por momentos complicados, con alegría y sentido del humor. ¿Qué más? También es necesario un toque de creatividad, cuando parece que no encontramos salidas, que no hay opciones, tal vez aparezca una nueva alternativa que ni remotamente nos habiamos imaginado; ahí tenemos que ser flexibles, abrir el abanico de posiblidades y aceptar nuevas soluciones, estar abiertos al cambio; cada nuevo reto que enfrentamos y superamos nos ayuda a creer un poco más en nosotros mismos, nuestra autoestima crece, aumenta la confianza, nos valoramos más. ¿Cual es el truco? La perseverancia, la capacidad de lucha, no renunciar a las propias metas ¿Qué nos puede ayudar? Las relaciones sanas, con personas sólidas, que estén ahi en las buenas y las malas, honestas y confiables.

   Finalmente nos convertimos en mejores personas, saboreamos más la vida, valoramos los pequeños detalles y podemos disfrutar del día a día con una libertad nueva, con una confianza y paz antes desconocidas. Simplemente es una nueva forma de vida, más auténtica, flexible y responsable, con nosotros mismos y el mundo.

  Cuando uno se siente desbordado es necesario buscar ayuda profesional. Podemos ayudarte en cada uno de los aspectos antes mencionados, acompañarte en el camino, darte indicaciones, proponerte alternativas, en fin, ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu vida y bienestar. Sin duda, vale la pena.

 

MARIA PILAR FUENTE

PSICÓLOGA

 

Noticias relacionadas

EL RITMO DE VIDA ACELERADO CONTRIBUYE A LA DEPRESIÓN 1 feb

EL RITMO DE VIDA ACELERADO CONTRIBUYE A LA DEPRESIÓN

01/02/2025 ADULTOS
El ritmo de vida actual y acelerado, la sobrecarga laboral, la desconexión social y el uso excesivo de la tecnología afectan la salud emocional de muchas personas y contribuyen a la prevalencia de la depresión. Además, el estrés crónico relacionado con el trabajo, la presión por cumplir
EL PAPEL DEL TRAUMA INFANTIL EN LA DEPRESIÓN DIFÍCIL DE TRATAR 11 ene

EL PAPEL DEL TRAUMA INFANTIL EN LA DEPRESIÓN DIFÍCIL DE TRATAR

11/01/2025 ADULTOS
La identificación temprana del trauma infantil y la integración de terapias centradas en el trauma son componentes esenciales para una atención eficaz de las personas con depresión resistente o depresión difícil de tratar. Así lo concluye una revisión publicada en la revista BJPsych Bulletin, cuyo
QUIERO Y NO QUIERO IR A TERAPIA 16 nov

QUIERO Y NO QUIERO IR A TERAPIA

16/11/2024 ADULTOS
No es infrecuente este dilema. Por un lado, sabemos que tenemos temas a tratar, malestares que sanar, asuntos pendientes que resolver, y que nos están quitando la paz. Esto aún en el mejor de los casos, porque es muy común, lamentablemente estar mal sin saber por qué. Cuando tienes algo de
AUTOCUIDADO EN CUIDADORES 25 jun

AUTOCUIDADO EN CUIDADORES

25/06/2024 ADULTOS
Cuidar a personas enfermas es gratificante, pero estresante Cuidar de alguien puede tener muchas recompensas. Para la mayoría de los cuidadores, cuidar de un ser querido les hace sentir bien y puede fortalecer la relación. Pero las exigencias del cuidado también causan estrés emocional y físico.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.