PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

LA HUELLA DEL BULLYING EN LA EDAD ADULTA

Publicado: 16 de diciembre de 2023, 21:40
  1. ADULTOS
LA HUELLA DEL BULLYING EN LA EDAD ADULTA

Desgraciadamente en la actualidad, nos llegan noticias de chavales. que hartos de soportar situaciones de hostigamiento, sin que nadie en el entorno tome las medidas necesarias para acabar con la situación, llegan a tomar medidas tan drásticas como acabar con la propia vida. Esto no cuestión de valor ni de falta de valor, sino de llegar a un punto donde no puede seguir con tanto dolor, enfrentarse día a día a la situación por obligación, ya que tiene que asistir al Instituto.

La mayoría de las personas que han sufrido este acoso sistemático, llegan a la adultez con una importante herida emocional, la injusticia, lo cual provoca varias secuelas como la falta de autoestima, malestar emocional en forma de ansiedad, depresión, conductas evasivas como pueden ser consumos varios, u otro de conductas autodestructivas. Es frecuente ver en terapia este tipo se dolencias, que no se curan solo por el pasar de los años, más bien están enquistadas en la psique de la persona, acarreándole importante dolor y falta de confianza, en el mundo, en sí mismo.

Es posible hacer un trabajo restaurador, sanar la herida, quitar esa capa que impide ver la vida en plenitud, con todas sus posibilidades, desde una posición de seguridad interna, donde todo se recoloca, uno se da el lugar que siempre mereció, a la vez que pone a los otros donde también le corresponde. Se saldan deudas, se repara. Internamente se instaura un nuevo orden que permite dar sentido a la experiencia abusiva desde una posición de paz, de integración, de fuerza, de validación personal.

Si es tu caso y quieres sanar esta herida que pesa tanto en la vida de cualquier persona de bien, pide cita, tu vida cambiará.

Mª PILAR FUENTE.  PSICOLOGA COLEGIADA G-4034

CLINICO Y MASTER EMDR.- TRAUMATERAPIA  

TERAPEUTA FAMILIAR SISTÉMICA.

Noticias relacionadas

EL RITMO DE VIDA ACELERADO CONTRIBUYE A LA DEPRESIÓN 1 feb

EL RITMO DE VIDA ACELERADO CONTRIBUYE A LA DEPRESIÓN

01/02/2025 ADULTOS
El ritmo de vida actual y acelerado, la sobrecarga laboral, la desconexión social y el uso excesivo de la tecnología afectan la salud emocional de muchas personas y contribuyen a la prevalencia de la depresión. Además, el estrés crónico relacionado con el trabajo, la presión por cumplir
EL PAPEL DEL TRAUMA INFANTIL EN LA DEPRESIÓN DIFÍCIL DE TRATAR 11 ene

EL PAPEL DEL TRAUMA INFANTIL EN LA DEPRESIÓN DIFÍCIL DE TRATAR

11/01/2025 ADULTOS
La identificación temprana del trauma infantil y la integración de terapias centradas en el trauma son componentes esenciales para una atención eficaz de las personas con depresión resistente o depresión difícil de tratar. Así lo concluye una revisión publicada en la revista BJPsych Bulletin, cuyo
QUIERO Y NO QUIERO IR A TERAPIA 16 nov

QUIERO Y NO QUIERO IR A TERAPIA

16/11/2024 ADULTOS
No es infrecuente este dilema. Por un lado, sabemos que tenemos temas a tratar, malestares que sanar, asuntos pendientes que resolver, y que nos están quitando la paz. Esto aún en el mejor de los casos, porque es muy común, lamentablemente estar mal sin saber por qué. Cuando tienes algo de
AUTOCUIDADO EN CUIDADORES 25 jun

AUTOCUIDADO EN CUIDADORES

25/06/2024 ADULTOS
Cuidar a personas enfermas es gratificante, pero estresante Cuidar de alguien puede tener muchas recompensas. Para la mayoría de los cuidadores, cuidar de un ser querido les hace sentir bien y puede fortalecer la relación. Pero las exigencias del cuidado también causan estrés emocional y físico.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.